Monday, February 22, 2010

Inca Garcilaso de la Vega - Comentario Real





Actividad Nº 2

Responda las siguientes preguntas:
1. ¿ Cuál es su apreciación personal sobre el autor después de haber leido el siguiente Comentario?

2. ¿Qué tipo de lenguaje se utiliza?

3. ¿En qué época y situación geográfica esta desarrollado "De cuáles mujeres hacia merced el Inca?

4. En la actualidad, ¿el inca tomaría a qué  clase de mujer?

13 comments:

  1. GARCILASO DEMUESTRA UN GRAN CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA./LENGUAJE CULTO/EPOCA INCA/MUJERES DE LA NOBLEZA .JESUS FELIX SENDER FALCONI

    ReplyDelete
  2. DE ACUERDO A LO EXPRESADO POR GARCILASO, LA MUJER ESTABA RELEGADA A NIVEL SOCIAL

    ReplyDelete
  3. GARCILAZO EXPRESA QUE EN ESTA EPOCA LAS MUJERES ERAN SOMETIDAS A LAS ORDENES DE LOS INCAS ,SIENDO UNA DE ELLAS SER ENTREGADAS DE ACUERDO A SU NIVEL SOCIAL SIN OBJECION ALGUNA.

    ReplyDelete
  4. BUENO GARCILAZO DE LA VEGA NOS DA A CONOCER LO AUTORITARISMOS QUE ERAN EN ESA EPOCA. LENGUAJE CULTO. EPOCA DEL INCANATO Y SITIO GEOGRAFICO MACHU PICHU.EL INCA HACIA MERCED DE LAS HIJAS DE LOS CURACAS Y CAPITANES Y HABECES DE SUS HIJAS NO LEGITIMAS.EL TOMARIA A LAS MUJER DE FAMILIA CONSERVADORAS IMPORTANTES DE LA SOCIEDAD

    ReplyDelete
  5. Garcilaso como cronista reune las costumbres y vivencias de los Incas y este relato nos da a conocer una de ellas, lo cual, está plasmada de forma detallada. Por ello se puede afirmar que es una persona preocupada por investigar el pasado peruano.
    Sobre el lenguaje, utiliza terminos cultos así como una redacción que resalta detalles de lo descrito.
    Se está ubicando en la época incaica o prehispánica y su situación geográfica debe ser la capital del imperio del Tahuantinsuyo (Cuzco) que es donde por lo normal se encontraba el Inca.
    El Inca por ser divino podía disponer de cualquier mujer del imperio sin considerar para sí, pero para los favorecidos hacía mención de su situación socio política dándoles mujeres de acuerdo a su clase social.
    En la actualidad sólo tomaría por mujer a quien perteneciera a su misma condición social religioso y cultural.

    ReplyDelete
  6. Excelente Jesus , Sole, Stefany, Patricia, el lenguaje era diferente en esa época tambien el factor socio económico , pero en la actualidad existen algunos rezagos coloniales que no se han superado como el clasismo y racismo en pleno siglo XXI aún nos queda mucho por hacer ...y el cambio comienza por uno mismo, no por los políticos sino por uno.
    Saludos Profesor Martín Iturrizaga U.

    ReplyDelete
  7. Buenas noches profe tengo 34 años, estudio esta carrera para tener mejores oportunidades en mi trabajo. Soy casada tengo dos hijos y hasta luego.

    ReplyDelete
  8. El Inca Garcilazo de la Vega muestra en sus cronicas la vida del incanato y todas la injusticias que cometieron los españoles, la esclavitud y como fueron invadidos en el tiempo y espacio de esa epoca, me parece un buen escritor peruano identificado a su patria en su tiempo.

    ReplyDelete
  9. Utiliza en sus obras lenguaje culto

    ReplyDelete
  10. La EPOCA DEL INCANATO y el espacio geografico fue la del Tahuantinsuyo

    ReplyDelete
  11. el tipo de mujeres eran hijas de curacas que se entregaban al inca porque el las elegia ya que tenia potestad en elegirlas

    ReplyDelete
  12. En este Texto claramente el Inca Garcilaso expresa el sometimiento de la mujer y la autoridad que se impartía en esa época sobre ella la poca capacidad de la mujer de defender sus derechos y el sometimiento hacia la Autoridad.
    El lenguaje es culto donde puede narrar con claridad la problemática social de la época Inca.
    Esto se debió desarrollar en la zona geográfica del Cuzco
    Actualmente el Inca tomaría a mujeres de su misma casta mujeres con sangre divina que comparten su misma sociedad religión y costumbre

    ReplyDelete
  13. Dicho comentario de GARCILASO nos da a conocer como la mujer ha sido maltratada y marginada desde hace mucho tiempo siendo incapaz de expresar sus sentimientos, pensamientos, etc.
    El lenguaje utilizado es culto ya que utiliza palabras apropiadas para describir la situación en dicha época.
    Dichos hechos o acontecimientos se desarrollaron en la época incaica.
    Hoy en día el inca seria tratado como antes él lo hacia y por lo tanto tomaría a una mujer de sus mismas condiciones en todos los aspectos.

    ReplyDelete